jueves, 9 de febrero de 2012

Ultimas implementaciones de IPv6 en la region

El protocolo IPv6 fue implementado en la Red Académica Nacional de Venezuela (REACCIUN) en el año 2005. Desde entonces, existe el soporte de dual-stack y se han activado sesiones IPv6 nativas unicast y multicast con las principales universidades nacionales, así como con las redes avanzadas RedCLARA e Internet2. Paralelamente, se han establecido sesiones IPv6 nativas unicast con nuestros proveedores de acceso a Internet comercial. En REACCIUN se utiliza el protocolo de enrutamiento BGP conjuntamente con las sesiones IPv6.
La Fundación CENIT promociona el despliegue de IPv6 a nivel nacional, por lo que entre sus metas para el 2010 está la adopción de dicho protocolo por el resto de los miembros de la Red Académica Nacional, así como también su divulgación entre proveedores de acceso a Internet

Ademas de esto, en la red perteneciente a la Universidad Centro-occidental Lisandro Alvarado, se ha concluido con la primera fase de implementación del protocolo IPv6 a nivel de la red interna y activado el mismo bajo el esquema de dual Stack, siendo anunciado el bloque IPv6 2800:a000:/32. La plataforma principal de red esta basada en router Cisco 7609 y 7206 bajo el Sistema Autónomo 27686 y plataforma de Firewall fortinet 3600, así como un conjunto de servidores multiplaforma en sistemas operativos Windows Server 2003, Centos 5.6. Los servicios Web se encuentran bajo Apache y IIS.

Para mas informacion referente a la implementacion en America Latina, puedes visitar el siguiente Link: http://portalipv6.lacnic.net/es/quienes-est-n-implementando-ipv6-en-la-regi-n

No hay comentarios:

Publicar un comentario