lunes, 13 de febrero de 2012

Protocolos principales de IPv6


IPv6 está definido en el documento RFC 2460, "Internet Protocol, Version 6 (IPv6) Specification" [Especificación del Protocolo Internet, versión 6 (IPv6)]. IPv6 es un protocolo de datagramas sin conexión no confiable, que se utiliza principalmente para el direccionamiento y enrutamiento de paquetes entre hosts.

Sin conexión significa que no se establece una sesión antes de intercambiar datos. No confiable significa que la entrega no está garantizada. IPv6 siempre intenta por todos los medios entregar los paquetes. Un paquete IPv6 se puede perder, entregar fuera de secuencia, duplicar o retrasar. IPv6 no intenta recuperarse de estos tipos de errores. La confirmación de paquetes entregados y la recuperación de paquetes perdidos se efectúa mediante un protocolo de nivel superior, como TCP.

Un paquete IPv6, también llamado datagrama IPv6, consta de un encabezado IPv6 y una carga IPv6, como se muestra en la siguiente ilustración.
El encabezado IPv6 contiene los campos siguientes para direccionamiento y enrutamiento.

Campo del encabezado IPv6
Función
Source Address (Dirección de origen)
La dirección IPv6 del origen inicial del paquete IPv6.
Destination Address (Dirección de destino)
La dirección IPv6 del destino intermedio o final del paquete IPv6.
Hop Limit (Límite de saltos)
El número de segmentos de red en los que se permite el paso del paquete antes de que lo descarte un enrutador. El host que realiza el envío establece el límite de saltos, que se utiliza para impedir que los paquetes circulen indefinidamente en un conjunto de redes IPv6. Al reenviar un paquete IPv6, los enrutadores IPv6 deben reducir el límite de saltos en 1 y descartar el paquete IPv6 cuando el límite de saltos es 0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario