jueves, 9 de febrero de 2012

¿Que es el IPV6?

IPv6 es la evolución de la versión 4 del protocolo IP, que funciona actualmente en las conexiones de red. Se trata de un protocolo bastante mejorado y con ventajas sustanciales sobre IPv4.

Es un protocolo pensado en la solución al agotamiento de direcciones bajo la versión 4, como consecuencia de la propagación del Internet alrededor del mundo incluyendo diferentes dispositivos como smartphones, tablets, impresoras, televisores, etc. que en la actualidad cuentan con la posibilidad de acceder a la red.

Una de las características más importantes de IP, es que cada dispositivo conectado a la red debe tener un identificador único, lo que se denomina una dirección IP o número IP.

El protocolo IPv6, es necesario ya que la reserva de direcciones IPv4 ya se agoto, es decir no hay disponibilidad de asignar nuevas direcciones IP publicas a los entes que lo requieran, como proveedores de servicios.

Según noticias recientes las direcciones IPv4 que asigna la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) se agotaron a mediados de febrero 2011.

El usuario final de los servicios de Internet -que cada día van en aumento en el mundo- no tiene por qué preocuparse. Los sistemas operativos actuales y las tarjetas de red de los equipos ya admiten el IPv6 y el router de conexión a Internet podrá seguir funcionando.

El peso fundamental en esta tarea de transición la deben realizar los proveedores de acceso, ya que deben estar preparados para operar con la denominada “doble-pila”, es decir, la convivencia entre direcciones IPv4 e IPv6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario